Un chico disfrazado con un arco para un artículo de Vivir en Astrológico.

¿QUÉ TIPO DE SAGITARIO ERES? LOS 3 DECANATOS DE SAGITARIO

Para Sagitario la vida es un viaje que le enseña a no apegarse ni a ser posesivo, viendo la inutilidad del temor y el sufrimiento. Su intuición es más fuerte que el intelecto, permitiéndole percibir sincronicidades que otros no ven. Necesita un objetivo o una misión por la que luchar porque si no le da el bajón.

Es un gran lector y estudiante, enfocado en la autosuperación y en la búsqueda de su verdad, pero puede volverse dogmático con gran facilidad una vez que la encuentra.

Disfruta de los idiomas y los viajes, ya que se siente libre y no percibe lo desconocido como peligroso.

Pero no todas las personas con el Sol en Sagitario son iguales porque cada signo del zodiaco se divide en 3 partes, llamadas decanatos, que añade un característica extra muy interesante.

Veamos los tres decanatos del signo de Sagitario.

Primer decanato – Aries: corresponde a los nacidos entre el 22 de noviembre al 1 de diciembre.  Es muy individualista y libre a la hora de tomar decisiones y por eso puede ser el líder o el pionero. Es la típica persona que predica con el ejemplo y que nunca pide nada que no este dispuesto a dar el mismo.

Segundo decanato – Tauro: corresponde a los nacidos entre el 2 y el 11 de diciembre. Se identifica con sus posesiones, con los pies bien puestos en la tierra, pero a la vez pueden ser muy generoso y siempre esta dispuesto a tender la mano.

Tercer decanato – Géminis: es el de los nacidos entre el 12 y el 20 de diciembre. Son los eternos estudiantes que acumulan títulos y terminan con un saber enciclopédico. Nunca se quedan quietos porque si el plan A falla, siempre tienen un plan B y un plan C…. y todos los planes que necesite para evitar el estancamiento.

Conoce a el signo de Sagitario

astronews

Astroblog

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.