Ilustración de The Economist para un artículo de Vivir En Astrológico.

ASTROLOGÍA EN THE ECONOMIST

Como todos los años, se multiplican los videos y los artículos intentando buscar sentido a las predicciones que se supone que se esconden tras la portada de The Economist.

La razón es que se cree que detrás de estas portadas hay mensajes ocultos que una oscura élite manda a la población común para alertarles de lo que puede pasar el próximo año.

No sé qué hay de verdad en esto, pero sí que es cierto que, a veces, adelantan hechos relevantes, como pasó en 2020 con la pandemia.

Uno de los accionistas de esta publicación es la familia Rothschild, llena de misterio y a la que se le atribuye un poder oscuro y oculto, que protagoniza muchas de las teorías de la conspiración. Teorías que, por otro lado, muchas veces resultan ser ciertas años después.

En cualquier caso, este año me ha llamado la atención la portada del 21 de diciembre de 2024, porque he visto en ella muchos aspectos astrológicos que, si hacemos caso a los rumores, nos pueden traer un gran evento.

Lo primero que vemos es, en la parte superior, a Saturno colgado como si fuese un farolillo más.

 

 

Abajo, vemos a un hombre europeo vendiendo líquido (puede ser agua embotellada o cualquier refresco), lo que me lleva a pensar en Neptuno, ya que rige todos los líquidos.

Al lado, se ven dos gemelos nepalís con gorro, que podrían representar al signo de Géminis.
Arriba de esos gemelos está el mapa del Polo Norte, pero eso no es ningún secreto, ya que Donald Trump ha dicho que, una vez que asuma la presidencia de Estados Unidos, negociará con Dinamarca para el control de la región.

 

 

Además, en esta ilustración, la piel de todas las figuras humanas muestra manchas rojizas. Recordemos que Saturno rige la piel, ya que constituye una barrera frente al exterior.

 

 

Por último, vemos al fondo dos personas mayores en actitud cariñosa, y se supone que todo ocurre en un mercado de pescado en Japón, que es el país con la natalidad más baja del mundo.

 

 

Hay muchos otros elementos, pero ninguno relacionado con la astrología (al menos, así lo interpreto).

Mi opinión es que The Economist nos está alertando de un colapso poblacional, porque Saturno representa el paso del tiempo y la vejez.

Además, este año Saturno abandona Piscis el 25 de mayo (aunque luego volverá retrógrado), al igual que Neptuno, que lo hará el 30 de marzo (también retrógrado meses después en Piscis). El 9 de junio Júpiter abandona Géminis, pero el 6 de julio entra Urano. Es decir, estamos hablando de una ventana de unos 4 meses donde esos planetas cambiarán de signo, lo que representa movimientos importantes porque son planetas lentos (el más lento, Neptuno).

Quizás sea la manera que tienen las élites oscuras que manejan The Economist de decirnos que, durante esos meses, algo importante va a pasar. Tendremos que esperar para verlo. 🙂

Si te apetece leer otros artículos, te invito a que visites la sección de ASTRONEWS

 

 

astronews

Astroblog

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.