Símbolos de aspectos astrológicos para una entrada de Vivir En Astrológico.

LA OPOSICIÓN

La oposición es una tensión fundamental entre dos polos energéticos ya que conecta signos que están enfrentados. Este aspecto se manifiesta como un movimiento pendular entre dos influencias planetarias, en el que el individuo oscila de una a otra, intentando integrarlas o, en su defecto, reprimiendo una de ellas. Siempre representa un tema muy importante en el comportamiento y el destino de la persona.

Naturaleza de la Oposición

La naturaleza es de Aries – Libra y por tanto genera un conflicto interno que se refleja en la vida cotidiana, pues los planetas implicados operan como fuerzas opuestas. En este juego de polaridades, uno de los dos planetas tiende a predominar, mientras que el otro se relega al inconsciente o se proyecta en el entorno.

Por ejemplo, en la oposición Aries – Libra, se vive la tensión entre el impulso individual y la necesidad de relación. El individuo puede sentir que debe elegir entre la afirmación personal y la cooperación con otros, lo que genera una constante oscilación entre ambos extremos. Es decir, si hago lo que quiero tengo que renunciar a la compañía y apoyo de los otros. Pero si opto por la socialización típica de Libra, no me dejan actuar a mi antojo. Será el resto de la Carta Natal y los tránsitos de los planetas lentos los que harán que en cada época de la vida se tome una u otra posición.

Manifestaciones de la Oposición

Las oposiciones pueden vivirse de distintas maneras:

  1. Desde la ausencia de un planeta no integrado: En este caso, el individuo se identifica plenamente con uno de los planetas y niega al otro. Por ejemplo, en una oposición Venus – Marte, una persona con Venus dominante debido al resto de factores de la Carta Natal, podría ser extremadamente sensible y artística, pero sin la energía marcial para defenderse o actuar con decisión.
  2. Desde la proyección: Ocurre cuando no se reconoce un planeta como propio por lo que se experimenta a través de los demás como destino. Por ejemplo, alguien con la oposición Sol – Plutón podría sentirse víctima de personas dominantes sin darse cuenta de que, en el fondo, también posee esa energía de poder.
  3. Desde la oscilación: En algunos casos, la persona cambia entre ambos extremos, sintiéndose a veces completamente identificada con un planeta y otras con el opuesto. Esta alternancia puede generar inestabilidad y dificultad para mantener un rumbo claro en la vida de ahí la importancia de conocer los ciclos de los planetas lentos.

Integración de la Oposición

Para gestionar una oposición, es esencial reconocer ambas energías y aprender a alternarlas de manera consciente, es decir, vivir desde el centro de la carta. Si intentamos suprimir una de las fuerzas, esta se manifestará de manera externa, como destino o proyección en otras personas. Un claro ejemplo de esto es la oposición Urano – Saturno: si la persona se inclina demasiado hacia Urano, buscando libertad total, es probable que constantemente se enfrente a figuras de autoridad que impongan restricciones. En este caso, el trabajo consiste en encontrar un equilibrio entre la necesidad de innovación y el respeto por las estructuras establecidas.

Una manera de visualizar esta dinámica es imaginarse en el comedor de casa y, simultáneamente, escuchar el timbre de la puerta principal y la de servicio. No podemos abrir ambas al mismo tiempo, pero podemos tomar conciencia de ambas llamadas y decidir cuál atender primero. Este es el desafío de la oposición: aprender a gestionar ambas fuerzas sin excluir ninguna.

El Trabajo de la Consciencia

El proceso de integrar una oposición no consiste en eliminar la tensión, sino en aprender a manejarla. En este sentido, la toma de consciencia es fundamental. Cada oposición representa un desafío, pero también una oportunidad para alcanzar un equilibrio interno. Cuando aceptamos ambas energías y aprendemos a utilizarlas por turnos, podemos convertir la oposición en una fuente de crecimiento y fortaleza.

Por ejemplo, la oposición Mercurio – Júpiter. Mientras que Mercurio se enfoca en los detalles y la lógica, Júpiter busca el sentido y la expansión. Una persona con esta oposición podría inscribirse en múltiples cursos sin evaluar si son compatibles en horarios o nivel de esfuerzo. En este caso, el aprendizaje consiste en encontrar un punto medio entre la curiosidad intelectual y la organización práctica.

El camino hacia la integración de una oposición no es fácil, pero es una de las claves para mejorar nuestra autoestima y felicidad en la vida. Al final, no se trata de elegir un planeta sobre el otro, sino de encontrar la manera de permitir que ambos coexistan en nuestra experiencia vital.

LA OPOSICIÓN EN LA ASTROLOGÍA PREDICTIVA

Al igual que en la astrología humanista, se considera que los dos planetas están enfrentados y no son capaces de llegar a un acuerdo. En función de lo que signifique cada planeta según la casa que ocupen, las casas que rija y su naturaleza, representan en general eventos o personas que interferirán en los planes del individuo.

Si quieres leer más artículos de astrología, te invito a que visites la sección de ASTRONEWS.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.