La cuadratura Luna-Venus refleja un conflicto entre emociones y relaciones sociales, superable al trabajar en heridas internas y desarrollar conexiones sinceras.
La cuadratura es de la naturaleza de Aries – Cáncer poniendo en contacto signos de elementos incompatibles pero con una misma motivación. Es un aspecto muy energético que afecta mucho a la vivencia de la persona. A diferencia de otros aspectos, no es visible desde fuera sino que el individuo lo vive internamente. Un planeta desvía continuamente al otro de su acción lo que hace que ninguna de las dos funciones se pueda expresar de forma correcta.
La Luna es muy porosa e influenciable por lo que los aspectos que recibe alterarán mucho su función. Estos aspectos reflejarán en gran medida la facilidad o la dificultad que podemos tener para proteger y cuidar a los demás, así como para poder encontrar un refugio y una seguridad para nosotros mismo. La Luna es la que describe cómo nos adaptamos a nuestro entorno y a los que nos rodean por lo tanto es un indicador muy importante de lo fácil o difícil que nos resultará convivir con los demás.
Venus representa todo aquello que nos gusta y la manera en la que intentamos hacernos felices tanto a nosotros mismos como a los demás. Es la forma en que intentamos seducir y atraer a los otros por lo que también influye en cómo nos vestimos y nos mostramos. El signo en el que esté, representa la energía que nos gusta y a la que debemos acudir cuando nos sentimos mal. Los aspectos recibidos por Venus reflejaran la importancia que tiene para nosotros sentirnos valorados y amados y como lo demostramos. Cuando Venus aspecta a otro planeta los flexibiliza y lo hace más dócil. Siempre se debe analizar juntos a Venus y Marte.
La cuadratura entre Luna y Venus refleja un conflicto interno entre las necesidades emocionales y las aspiraciones sociales y afectivas. Esta disonancia puede llevar a un sentimiento de vacío e insatisfacción, donde lo que se busca en las relaciones o en lo material no logra satisfacer las necesidades emocionales más profundas. Las personas con este aspecto pueden experimentar una desconexión entre lo que desean a nivel social y lo que realmente necesitan para sentirse emocionalmente nutridas y comprendidas.
En etapas tempranas de la vida, este conflicto suele estar ligado a una experiencia de desapego o incomprensión en la relación con la figura materna, lo que genera una sensación de falta de valor personal. A menudo, estas personas intentan compensar este vacío emocional a través de logros venusinos, como alcanzar metas sociales, establecer relaciones o buscar validación externa. Sin embargo, estos logros solo ofrecen una satisfacción temporal, dejando un amargo sentimiento de insatisfacción y carencia emocional.
El círculo vicioso de buscar lo lunar —el contacto emocional íntimo y la comprensión— en lo venusino —la estética, las relaciones sociales y los placeres materiales— perpetúa esta desconexión. Las personas con este aspecto pueden caer en comportamientos compensatorios como buscar aceptación a través de su apariencia, relaciones románticas superficiales o consumismo, pero sin resolver la raíz de su ansiedad emocional.
Para superar esta dinámica, es crucial trabajar en el reconocimiento de las propias necesidades emocionales, dejando de proyectarlas hacia el exterior. Este proceso implica confrontar heridas de la infancia, especialmente aquellas relacionadas con la percepción de rechazo o desaprobación materna, y reconstruir la autoestima. Solo al detener la dependencia emocional de factores externos, se puede liberar a Venus de la carga de satisfacer las carencias lunares y establecer relaciones basadas en la empatía, la comprensión mutua y una conexión emocional genuina.
Esta cuadratura invita a desarrollar una mayor autoaceptación y a equilibrar las necesidades emocionales con las sociales. A través del trabajo personal, la persona puede transformar este conflicto en una oportunidad para cultivar una relación más profunda consigo misma y con los demás.
Si te apetece leer más artículos sobre astrología, te invito a que visites la sección ASTRONEWS.