Símbolos de aspectos astrológicos para una entrada de Vivir En Astrológico.

CUADRATURA LUNA – MERCURIO

La cuadratura Luna-Mercurio refleja conflicto entre lógica y emociones, causando incomunicación interna y ansiedad, pero con potencial para integrar ambas.

La cuadratura es de la naturaleza de Aries – Cáncer poniendo en contacto signos de elementos incompatibles pero con una misma motivación. Es un aspecto muy energético que afecta mucho a la vivencia de la persona. A diferencia de otros aspectos, no es visible desde fuera sino que el individuo lo vive internamente. Un planeta desvía continuamente al otro de su acción lo que hace que ninguna de las dos funciones se pueda expresar de forma correcta.

La Luna es muy porosa e influenciable por lo que los aspectos que recibe alterarán mucho su función. Estos aspectos reflejarán en gran medida la facilidad o la dificultad que podemos tener para proteger y cuidar a los demás, así como para poder encontrar un refugio y una seguridad para nosotros mismo. La Luna es la que describe cómo nos adaptamos a nuestro entorno y a los que nos rodean por lo tanto es un indicador muy importante de lo fácil o difícil que nos resultará convivir con los demás.

Los aspectos que reciba Mercurio describirán la forma en la que comunicamos verbalmente quienes somos y que estilo tenemos al relacionarnos. También la facilidad o dificultad que enfrentamos en nuestra educación. Es un planeta central en la formación de nuestras opiniones y si solemos infravalorar o bien a sobrevalorar el pensamiento racional. Cómo la energía siempre sigue al pensamiento, desde este punto de vista es Mercurio quien tiene la clave para hacernos progresar.

La cuadratura entre la Luna y Mercurio representa un conflicto interno persistente entre las emociones y la lógica. Esta tensión genera una cacofonía interna donde los sentimientos y el razonamiento se contradicen constantemente, dificultando la capacidad de integrar ambas esferas de manera armoniosa. Las personas con este aspecto suelen enfrentarse a situaciones en las que deben elegir entre seguir su intuición emocional o su razonamiento lógico, lo que provoca insatisfacción, ansiedad y un sentido de incomunicación tanto interna como externa.

Este desequilibrio puede derivar en dificultades para procesar las emociones de manera racional o para expresar los sentimientos de forma adecuada. Las personas afectadas suelen encontrar complicado comunicar sus necesidades emocionales o comprender las de los demás, lo que puede llevar a interacciones insensibles o malentendidos. Además, la disociación entre lo emocional y lo mental no alivia la tensión, sino que la agrava, ya que las emociones tienden a irrumpir en los momentos más inesperados, desbaratando la lógica, o viceversa.

La raíz de esta tensión suele encontrarse en experiencias de la infancia, especialmente en la relación con la figura materna. Episodios de incomprensión o falta de atención durante la niñez pueden haber sentado las bases para esta desconexión entre mente y corazón. Revisitar estas experiencias desde la madurez permite resignificarlas, comprenderlas y trabajar en la reconciliación entre estas dos funciones psíquicas.

El lado positivo de esta cuadratura es que ofrece la oportunidad de confrontar los sentimientos desde una perspectiva lógica y darles una escucha adecuada. Sin embargo, para transformar esta cacofonía en un diálogo constructivo, es esencial reconocer el conflicto, llevarlo a la conciencia y entender que las emociones y la lógica no son opuestas, sino complementarias. Este proceso personal ayuda a desactivar la percepción de amenaza en las ideas de los demás y en las propias emociones, favoreciendo relaciones más saludables y un mayor entendimiento interno.

Al trabajar este aspecto, se logra integrar el potencial comunicativo de las emociones con la objetividad del razonamiento. Esto no solo mejora la comunicación externa, sino que también facilita un diálogo interno más equilibrado, disminuyendo la ansiedad y promoviendo un mayor bienestar emocional y mental.

Si te apetece leer más artículos sobre astrología, te invito a que visites la sección ASTRONEWS.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.