Símbolos de aspectos astrológicos para una entrada de Vivir En Astrológico.

CONJUNCIÓN SOL – LUNA

La conjunción Sol-Luna unifica identidad y emociones, potenciando determinación, pero puede dificultar la empatía. Clave: equilibrar independencia y seguridad emocional.

La conjunción es un aspecto astrológico muy energético de la naturaleza de Aries – Aries, por lo que nos empuja a la acción. Se produce cuando dos planetas se encuentran lo suficientemente juntos en la eclíptica como para actuar juntos. Cuanto más cercanos estén los planetas, más fuerte será su efecto.

La Luna es muy porosa e influenciable por lo que los aspectos que recibe alterarán mucho su función. Estos aspectos reflejarán en gran medida la facilidad o la dificultad que podemos tener para proteger y cuidar a los demás, así como para poder encontrar un refugio y una seguridad para nosotros mismo. La Luna es la que describe cómo nos adaptamos a nuestro entorno y a los que nos rodean por lo tanto es un indicador muy importante de lo fácil o difícil que nos resultará convivir con los demás.

El Sol representa nuestro sentido de identidad, aquello que consideramos importante y de lo que nos sentimos orgullosos. Sus cualidades representan a la persona con la que nos identificamos. Todos los planetas que aspecten al Sol influirán en como nos vemos.El Sol esta centrado en el propósito de nuestras vidas, así como en todas aquellas pruebas con las que nos iremos encontrando en el camino, por lo tanto la información que hay en el Sol y sus aspectos serán clave para identificar nuestro destino.

La conjunción Sol-Luna representa un aspecto esencial en la Carta Natal, intensificando las características del signo, la casa y el elemento en el que se encuentra. En este aspecto, las necesidades emocionales (Luna) y los objetivos personales (Sol) se alinean en una única dirección, lo que da a la persona de una identidad unificada y una gran determinación. Seguramente en la infancia, las figuras paterna y materna se percibieron como unidas en una única dirección y en colaboración estrecha, lo que influye en la autopercepción y la independencia del individuo.

Suelen ser personas muy subjetivas, identificándose profundamente consigo mismas, lo que puede generar dificultades para empatizar con los demás o comprender que otros tienen necesidades diferentes. Pero también son sensibles y buscan tanto dar como recibir afecto. Sin embargo, debido a su tendencia introspectiva, pueden ser lentos para reconocer las necesidades ajenas, a diferencia de quienes nacen bajo la Luna Llena, quienes poseen una mayor capacidad para ver las emociones de los demás. Además, la influencia familiar es fuerte en este aspecto, lo que puede hacer que les cueste independizarse o desvincularse de su historia personal.

Este aspecto también puede generar una lucha interna entre la necesidad de seguridad emocional (Luna) y la expresión del ser individual (Sol). Si la Luna domina en exceso, puede oscurecer la vitalidad del Sol, generando miedo al cambio y dificultad para tomar iniciativa. Por otro lado, si el Sol se impone demasiado, puede ignorar la naturaleza receptiva de la Luna, llevando al individuo a ser excesivamente egocéntrico y desatender su mundo emocional.

También existe una gran capacidad para iniciar proyectos y nuevos ciclos, ya que representa el comienzo de todo proceso. La persona con esta configuración tiene un gran potencial de crecimiento y maduración a lo largo de su vida, siendo un iniciador de ideas y caminos.

Si quieres profundizar más, te invito a que consultes los artículos: El Sol, cómo me gusta ser. La luna, nuestro niño interior. La conjunción

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.