La oposición Venus-Plutón refleja intensas relaciones afectivas, con gran temor al rechazo y la búsqueda constante de atención. Es clave evitar las obsesiones.
La oposición es un aspecto astrológico de la naturaleza de Aries – Libra por lo que pone en contacto signos que están enfrentados. Esto genera un conflicto entre dos energías muy distintas entre si lo que obliga a la persona a vivir uno de los planetas proyectado o obscilando entre uno y otro. Siempre implica un gran tensión interna que se refleja en la vida cotidiana.
Venus representa todo aquello que nos gusta y la manera en la que intentamos hacernos felices tanto a nosotros mismos como a los demás. Es la forma en que intentamos seducir y atraer a los otros por lo que también influye en cómo nos vestimos y nos mostramos. El signo en el que esté, representa la energía que nos gusta y a la que debemos acudir cuando nos sentimos mal. Los aspectos recibidos por Venus reflejaran la importancia que tiene para nosotros sentirnos valorados y amados y como lo demostramos. Cuando Venus aspecta a otro planeta los flexibiliza y lo hace más dócil. Siempre se debe analizar juntos a Venus y Marte.
Plutón, cómo todos los planetas transpersonales, simboliza una energía impersonal y ante la que no queda más remedio que rendirse. Plutón representa el poder absoluto, la muerte y resurección, la destrucción para comenzar desde cero. Tambien es la lucha más descarnada por la supervivencia. La Casa que ocupe representa el área de la vida en donde no quedará más remedio que reinventarse y donde se vivirán situaciones traumáticas. En aspecto, provoca que se viva la energía del otro planeta como algo amenazante, a vida o muerte.
La oposición entre Venus y Plutón en una carta natal refleja una intensa dinámica emocional y afectiva. Estas personas suelen enfrentarse a un profundo miedo al rechazo, lo que puede llevarlas a manipular situaciones para obtener atención y afecto. Con un gran carisma y una capacidad notable para agradar, pueden convertirse en expertos diplomáticos, pero también tienden a relaciones obsesivas y controladoras.
Además, esta conjunción provoca inseguridad respecto a la imagen personal y dudan de la aceptación de los demás. Es común que quienes tienen esta oposición se resistan a aceptar el desinterés de una pareja, luchando por mantener la relación incluso cuando el vínculo ya está deteriorado. Los celos y la posesividad son emociones frecuentes.
Las relaciones amorosas suelen ser catárticas, apasionadas y a veces tóxicas, con un fuerte componente transformador. Estas relaciones pueden servir para superar patrones emocionales del pasado, aunque también tienden a generar intensas crisis. La oposición invita a confrontar proyecciones plutonianas, donde se percibe que es el otro quien ejerce control, cuando en realidad se trata de aspectos internos no integrados.
Este aspecto puede manifestarse a través de encuentros con personas que cambian profundamente la vida del nativo. Sin embargo, la oposición no busca perpetuar luchas de poder, sino enseñar la importancia de aceptar el equilibrio entre el deseo de ser amado y la necesidad de transformación personal.
Si te apetece seguir leyendo otros artículos, te invito que visites la sección de ASTRONEWS