Símbolos de aspectos astrológicos para una entrada de Vivir En Astrológico.

CUADRATURA SOL – PLUTÓN

La cuadratura Sol-Plutón reta a soltar el control y aceptar el cambio. Dejar ir miedos y las luchas de poder abren camino a la transformación y el renacimiento.

La cuadratura es de la naturaleza de Aries – Cáncer poniendo en contacto signos de elementos incompatibles pero con una misma motivación. Es un aspecto muy energético que afecta mucho a la vivencia de la persona. A diferencia de otros aspectos, no es visible desde fuera sino que el individuo lo vive internamente. Un planeta desvía continuamente al otro de su acción lo que hace que ninguna de las dos funciones se pueda expresar de forma correcta.

El Sol representa nuestro sentido de identidad, aquello que consideramos importante y de lo que nos sentimos orgullosos. Sus cualidades representan a la persona con la que nos identificamos. Todos los planetas que aspecten al Sol influirán en como nos vemos. El Sol esta centrado en el propósito de nuestras vidas, así como en todas aquellas pruebas con las que nos iremos encontrando en el camino, por lo tanto la información que hay en el Sol y sus aspectos serán clave para identificar nuestro destino.

Plutón, cómo todos los planetas transpersonales, simboliza una energía impersonal y ante la que no queda más remedio que rendirse. Plutón representa el poder absoluto, la muerte y resurrección, la destrucción para comenzar desde cero. También es la lucha más descarnada por la supervivencia. La Casa que ocupe representa el área de la vida en donde no quedará más remedio que reinventarse y donde se vivirán situaciones traumáticas. En aspecto, provoca que se viva la energía del otro planeta como algo amenazante, a vida o muerte.

La cuadratura entre el Sol y Plutón obliga al individuo a buscar equilibrio entre la percepción de amenaza externa y el desarrollo interno. Este aspecto genera una lucha intensa por mantener el control en la vida y las relaciones, proyectando inseguridades y conflictos hacia figuras de autoridad o situaciones externas. Este conflicto puede llevar a una vida marcada por crisis existenciales, miedos profundos, obsesiones y una constante búsqueda de poder y control.

El Sol, que representa la identidad, siente que está bajo constante amenaza de un poder exterior incontrolable. Como defensa, el individuo puede crear estructuras defensivas y entrar en luchas de poder con otros. Estas dinámicas a menudo derivan en tensiones en las relaciones personales y profesionales, incrementando los sentimientos de agitación y vulnerabilidad. La cuadratura genera un ciclo de control y resistencia, reflejado en la dificultad para aceptar cambios profundos.

La energía de Plutón, asociada con transformación y renacimiento, aparece como un «enemigo» que amenaza con desmantelar la identidad construida. Este proceso puede manifestarse como una atracción hacia lo oscuro, el peligro y las experiencias tabú. Sin embargo, estas vivencias tienen el potencial de dotar al individuo de una comprensión más amplia y profunda de sí mismo y de la vida.

La transformación ocurre cuando la persona deja de ver a Plutón como una amenaza y comienza a aceptar los procesos de cambio como algo necesario y enriquecedor. Al superar la necesidad de controlar, el individuo puede alcanzar un renacimiento personal, liberándose de las ataduras del sufrimiento y el miedo. El aprendizaje central de esta cuadratura es «dejar ir», soltar el control obsesivo y aceptar la vulnerabilidad como parte de la experiencia humana.

Al canalizar la intensidad personal hacia áreas constructivas, como el trabajo duro o proyectos ambiciosos, sin obsesionarse con el resultado, se puede encontrar paz interior. Este aspecto enseña a transformar el dolor y el conflicto en fuerza y determinación, permitiendo evolucionar hacia una vida más equilibrada y auténtica.

Si te apetece leer más artículos sobre astrología, te invito a que visites la sección ASTRONEWS.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.