Tauro es la tierra que sostiene. Es el segundo signo del zodiaco, fijo, del elemento Tierra y regido por Venus. Aquí la vida se vuelve concreta: materia, cuerpo, tiempo y valor. Tauro representa la estabilidad que permite construir, el placer sensorial que recuerda que estamos vivos y la voluntad serena que hace que las cosas duren.
En este artículo vamos a explorar el signo de Tauro en profundidad: su mito asociado, sus dignidades, significado tradicional y general, cómo se expresa como Ascendente o en el Medio Cielo, los decanatos, términos y estrellas fijas que lo matizan, y su compatibilidad con el resto de signos.
El mito de Tauro: el rapto de Europa
Zeus se enamora de Europa y, para acercarse sin espantarla, se transforma en un toro blanco de belleza hipnótica. La joven, confiada, sube a su lomo. El toro avanza hacia la orilla y, de pronto, se lanza al mar con ella, nadando hasta Creta. Allí Zeus recupera su forma, seduce a Europa y de su unión nacerán, entre otros, Minos.
El toro queda como símbolo de deseo poderoso, atracción irresistible y fuerza fértil; también de posesividad y de cómo lo deseable puede convertirse en destino. Así, el signo de Tauro condensa el poder de la forma (cuerpo, territorio, pertenencia) y el vínculo entre placer y seguridad. Lo que se posee se protege; lo que se ama, se conserva.
Dignidades de Tauro
-
Regente: Venus
-
Exaltación: Luna
-
Detrimento: Marte
-
Caída: sin caída
Significado tradicional de Tauro
Tauro es Tierra Fija: estabilidad, conservación y resistencia. Donde Aries inicia, Tauro asienta. Se asocia a la fertilidad, los ritmos naturales, la voz (canto, resonancia), la relación con la propiedad y el valor (lo que vale y lo que cuesta). Tradicionalmente se le describe como perseverante, paciente y materializador: lo que toca, lo vuelve real; lo que empieza, lo termina.
Significado general de Tauro
Panorama general (el “fondo de pantalla” taurino)
Tauro conecta la belleza con el cuerpo —baile, tacto, placer sensorial—. Para él, la seguridad pasa por poseer: objetos, dinero, tiempo, territorio… y también relaciones valiosas. De ahí su carácter celoso y su necesidad de llevar las riendas: teme la pérdida y el cambio. En el amor avanza despacio pero a fondo; cuando la cosa va en serio, persevera y prefiere arreglar antes que cortar. Expresa el cariño con el cuerpo más que con palabras y, a veces, endurece la fachada para proteger su sensibilidad. Le atrae la gente práctica, que valora los placeres sencillos y aporta comodidad. Busca relaciones con base firme; no pierde tiempo en frivolidades. En la amistad es paciente —“amigo de casi todo el mundo”— porque tarda en juzgar.
Virtudes de Tauro
Tauro destila serenidad: paciencia y constancia que se traducen en estabilidad y solidez. Es pragmático y muy realista —si no lo ve, no existe—; vive en el presente y conoce bien sus necesidades. Por eso materializa: fuerte y resistente, práctico, fiel y más bien conservador. Sensual y sexual, disfruta del hedonismo con gusto de sibarita. Trabajador y tradicional, persevera sin prisa pero sin pausa. Su trato es amable, cálido y afectuoso, con conexión a la naturaleza y a la belleza sencilla. Su mundo suele ser de “todo o nada”: las rutinas le dan seguridad y felicidad, y prefiere que las cosas sean claras y predecibles.
Detrimentos de Tauro
En su lado difícil, Tauro puede volverse apegado, celoso y posesivo: busca seguridad y, si se descuida, cae en el egoísmo, la acumulación y el rencor. La cabezonería aparece como obstinación e inflexibilidad, con una ansia de control que roza la avaricia; de ahí el conformismo y cierto conservadurismo que a veces lo vuelven poco original. También asoman la gula, la lascivia y la lujuria. Suele arrancar lento, pero cuando se pone, no para hasta terminar—eso sí, a su propio ritmo. Su mirada puede tornarse materialista: centrado en sus objetivos, ignora necesidades ajenas. Le cuesta cambiar de opinión porque el cambio amenaza su sensación de estabilidad.
Tauro como Ascendente
Irradia tranquilidad: presencia pasiva, concreta y lógica. Su aprendizaje es trabajar con lo orgánico y lo vivo, disfrutar y respetar los tiempos: entender que todo lleva su ciclo. Debe aprender a gestionar bienes ya que el destino le traerá períodos de ganancias pero también de pérdidas. Su entorno se puebla de personas que valoran el dinero y los bienes: prácticas, útiles, bellas y tranquilas, amantes de la naturaleza. Tiene una ambivalencia respecto a la calma (la desea y la aborrece) y con personas ricas/posesivas. Experiencias típicas de este ascendente son las intoxicaciones o avisos del cuerpo para que lo escuche. También puede sufrir desilusionespara que aprenda a aterrizar sus experiencias y retos económicos que le enseñarán a valorar y gestionar los recursos. La vida va lenta, pero segura.
Tauro en el Medio Cielo (MC)
Con Tauro en el MC, la vocación va de crear valor estable: finanzas y banca, inversiones, bienes raíces, y recursos naturales. Busca rentabilidad, calidad y permanencia. Su marca profesional será la fiabilidad. Cómo riesgo a tener en cuenta esta la caída en cierta inercia, la aversión al cambio y la resistencia a cambiar cuando el mercado lo exige. La clave de su liderazgo esta en sostener los procesos, cuidar los recursos y crecer por acumulación.
Decanatos de Tauro
Tauro–Cáncer (0º–10º): estabiliza a través de lo familiar y la protección. Se aferra al pasado, a la historia (especialmente materna). La autoestima se sostiene en vínculos emocionales y el cuidado del clan. Potente para negocios familiares, nutrición, vivienda y patrimonio.
Tauro–Leo (10º–20º): busca valoración y reconocimiento. La autoestima se apoya en sentirse único y protagonista. Necesita ser el centro de algo que demuestre su valor: marca personal, productos premium, liderazgo visible.
Tauro–Virgo (20º–30º): se realiza a través de una función práctica y el perfeccionamiento. Encuentra la estabilidad vía trabajo bien hecho y salud ordenada. “Si lo hago yo, sale bien”: cuesta delegar porque “nadie lo hace como yo”. Excelente para sistemas, procedimientos, calidad y servicio.
Términos de Tauro
0º–8º · Venus
Término venusino puro: amor por lo bello y puro, habilidad artística, carácter alegre. Prolífico, de temperamento suave y sensualidad alta. Inclina al placer y al confort, con aversión al conflicto. Sombra: languidez, exceso de indulgencia o quedar expuesto (escándalos/juicios sociales) por asuntos de placer.
8º–14º · Mercurio
Término que da mente práctica: paz, hegemonía (capacidad de guiar), dotes de gestión y gobierno. Perfil inteligente y sensato, pero con un costado ambiguo: puede haber astucia que cruza la línea (acusaciones, trampas, decisiones frías). Suele traer pocos descendientes o canalizar la energía en obra/gestión más que en familia.
14º–22º · Júpiter
Aquí aparece la expansión: belleza de calidad, fama, prominencia y progresos inesperados. Carácter magnánimo, templado, audaz y benefactor. Favorece posiciones de estatus y visibilidad con propósito. Carácter con un matiz curioso pero que no inclina a tener demasiadas amistades. Es un término de selección por tener un estándar alto.
22º–27º · Saturno
Término severo: puede traer la ruina o rupturas si se fuerza. Invita al reposo y al aprovechamiento metódico. Puede debilitar lanzamientos: lo que empieza aquí exige estructura férrea o se desgasta. Suelen ser perfiles de austeridad: esterilidad y melancolía. Mucho trabajo penoso y poco brillo… pero si se persevera, deja cicatrices que curten.
27º–30º · Marte
Término ardiente y peligroso: tiranía, dureza, actos drásticos. Capacidad de cortar y dejar marca. Riesgo de destrucción o éxito de corta duración si se empuja sin ética omedida. Trasladado al presente digital: pirateo, copia o “subidón y caída” de productos lanzados con la Luna aquí, incluso estando exaltada: primero arriba, luego baja de golpe.
Estrellas fijas en Tauro
Mirach — 0º 44’ de Tauro, magnitud 2.05
De naturaleza venusina, favorece la inspiración creativa, la amistad, la felicidad y la armonía. Amor al hogar y fortuna conyugal.
Mira — 1º 51’ de Tauro, magnitud variable (≈ 2 a 10 en ~332 días)
De naturaleza de Saturno y Júpiter. En conjunción con Saturno: prudencia, perseverancia, polivalencia, progreso y aguante ante problemas complejos. En conjunción con la Luna, melancolía; con Mercurio, baja inteligencia y en situaciones críticas, puede señalar pensamientos oscuros.
Sheratán — 4º 18’ de Tauro, magnitud 2.65
De la naturaleza de Marte y Saturno. Estrella violenta; peligro al actuar impulsiva y temerariamente. Asociada a heridas, derrotas, fuego, guerra o terremotos.
Hamal — 7º 59’ de Tauro, magnitud 2.01
Competencia por la dominación; riesgos materiales. Con Marte y Saturno reforzados: vida en peligro por acciones audaces. Con benéficos, se suaviza. Con Marte o Venus: dolor amoroso o malos tratos.
Schedir — 8º 07’ de Tauro, magnitud 2.23
De la naturaleza de Saturno y Venus. No se considera desafortunada, pero se le atribuye poder “demoníaco” si se excede el nativo en la buena vida. Aporta alegría vital; si el disfrute pasa el límite, trae consecuencias.
Almach — 14º 33’ de Tauro, magnitud 2.10
Doble naturaleza de Venus y Júpiter y, por otra parte, Marte. Alterna fama/éxito con rachas destructivas/agresivas.
Menkar — 14º 39’ de Tauro, magnitud 2.53
De naturaleza saturnina, trae impedimentos, preocupaciones y pruebas de resistencia.
Zaurak — 24º 12’ de Tauro, magnitud 2.94
De naturaleza saturnina, trae tendencia a tomarse todo demasiado en serio. Hay que pelear contra la melancolía para evitar que derive en miedo a la muerte o pensamientos autodestructivos.
Algol — 26º 30’ de Tauro, magnitud 2.12
La célebre “maléfica” de la naturaleza de Saturno y Marte. Favorece la violencia extrema, peligros e infortunios. Naturaleza tenaz, obstinada y cruel. Tradicionalmente asociada a muertes violentas (ahorcamiento, decapitación). En clave moderna pide no romantizar riesgos; si toca puntos personales hay que gestionar con cuidado la seguridad, los límites y la ética con rigor.
Antiscia de Tauro
La antiscia de Tauro es Leo: dos fijos. Tauro aporta forma y estabilidad; Leo, corazón y orgullo creativo. Juntos representa el valor que brilla y brillo que perdura. Hay que tener precaución con no confundir perseverancia con tozudez, ni dignidad con rigidez.
Compatibilidad de Tauro con otros signos
Signos más compatibles
-
Virgo y Capricornio (Tierra): comparten ritmo, método y sentido de la realidad. Construyen, mantienen y rentabilizan.
-
Cáncer y Piscis (Agua): afinidad afectiva y protección; Tauro ofrece contención y Agua aporta empatía e inspiración.
Signos menos compatibles
-
Leo y Acuario (Fijos): pulso de poder y choque de agendas; a ninguno le gusta ceder.
-
Géminis y Sagitario: exceso de movimiento para la necesidad taurina de estabilidad y previsión.
Conclusión
Tauro enseña que lo valioso tarda: se cultiva, se cuida, se sostiene. Es el signo de la forma y del valor, del cuerpo y del tiempo. Sus mejores versiones combinan paciencia, calidad y disfrute, convirtiendo el placer en arte de vivir y los recursos en prosperidad estable. Su reto es no confundir seguridad con inmovilidad e integrar flexibilidad sin soltar su núcleo, Tauro no solo conserva: crea riqueza que perdura.
Si te apetece leer más artículos sobre astrología, te invito a que visites la sección de ASTRONEWS