Foto de un cementerio para un articulo de Vivir En Astrológico.

¿HABRÁ GUERRA? ÍNDICE CÍCLICO PLANETARIO

Internet está lleno de artículos y vídeos con este título, y con otros que adelantan grandes catástrofes. Es útil para conseguir más visualizaciones, pero la realidad es que el mundo siempre parece estar convulso por unas causas u otras. Hoy seguimos viendo imágenes espantosas de la guerra entre Ucrania y Rusia, del conflicto en Gaza y de otros conflictos menos mediáticos pero igualmente sangrientos, como las matanzas de cristianos en Nigeria o en el Congo. A esto se suman las tensiones económicas, que también tienen sus propios ciclos de crecimiento y contracción y afectan a nivel global.

Para anticipar estos tiempos convulsos, existe una herramienta sorprendente dentro de la astrología mundial: el Índice Cíclico Planetario, creado a mediados del siglo XX por el astrólogo francés Henri-Joseph Gouchon y perfeccionado después por André Barbault. Su lógica es muy simple: cuando los planetas lentos se agrupan en un mismo sector del zodiaco, la humanidad atraviesa crisis; cuando están repartidos, vivimos épocas de expansión y relativa calma. Para calcular la curva, se mide el arco en grados que ocupan los planetas lentos (Júpiter a Plutón) cada inicio de año y se representa en un gráfico. Así se obtiene una visión panorámica de décadas y hasta siglos.

Si miramos esta primera gráfica (1900–2000), vemos que las grandes caídas coinciden con momentos críticos de la historia:

  • Entre 1914 y 1918, el índice se desploma: I Guerra Mundial.
  • En 1939, otra caída clara: la II Guerra Mundial.
  • A inicios de los 50, la Guerra de Corea y la intervención soviética en Hungría.
  • En los 60, otra bajada refleja Vietnam, el Mayo del 68 y los conflictos árabe-israelíes.
  • En los 70 y principios de los 80, la crisis del petróleo y la Guerra Fría en su punto álgido.
  • A inicios de los 90, la Guerra del Golfo y la caída de la URSS.

 

 

En la segunda gráfica (2000–2100), entramos en el presente siglo. Vemos cómo en 2020 el índice marca una brusca caída, reflejando la gran crisis global causada por la pandemia del COVID-19. Después, la curva asciende hasta alrededor de 2029, y aunque se modera, mantiene el crecimiento. La siguiente gran bajada no aparece hasta mediados de siglo, con un mínimo alrededor de 2060.

La conclusión es clara: según este ciclo, a nivel global no habría que temer una gran crisis o guerra mundial en los próximos años. Eso sí, la astrología mundial no excluye conflictos locales o tensiones económicas puntuales regionales. Pero según este índice podemos descartar una gran catástrofe a nivel mundial hasta pasado el medio siglo.

Si te apetece leer más artículos de astrología, te invito a que visites la sección de ASTRONEWS

astronews

Astroblog

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.