Símbolos de aspectos astrológicos para una entrada de Vivir En Astrológico.

CUADRATURA LUNA – MARTE

La cuadratura Luna-Marte genera tensiones emocionales y comunicación agresiva. Integrar emociones y acción es clave para sanar y establecer buenos vínculos.

La cuadratura es de la naturaleza de Aries – Cáncer poniendo en contacto signos de elementos incompatibles pero con una misma motivación. Es un aspecto muy energético que afecta mucho a la vivencia de la persona. A diferencia de otros aspectos, no es visible desde fuera sino que el individuo lo vive internamente. Un planeta desvía continuamente al otro de su acción lo que hace que ninguna de las dos funciones se pueda expresar de forma correcta.

La Luna es muy porosa e influenciable por lo que los aspectos que recibe alterarán mucho su función. Estos aspectos reflejarán en gran medida la facilidad o la dificultad que podemos tener para proteger y cuidar a los demás, así como para poder encontrar un refugio y una seguridad para nosotros mismo. La Luna es la que describe cómo nos adaptamos a nuestro entorno y a los que nos rodean por lo tanto es un indicador muy importante de lo fácil o difícil que nos resultará convivir con los demás.

Marte representa nuestro valor para enfrentarnos a aquellas cosas que nos dan miedo. Es la energía que utilizamos para evitar el estrés y la tensiones de la vida diaria. Es la voluntad de supervivencia. Los aspectos, casa y signo indicarán que tipo de herramientas utilizaremos para defendernos, así como lo hábiles y capacitados que podemos sentirnos para utilizarlas ante una situación determinada. También es la cólera, la pasión por las cosas y el egoísmo. Marte estimulará cualquier planeta con el entre el contacto mostrando la persona gran fuerza en ese ámbito. Marte siempre tiene que ser analizado junto a Venus.

La cuadratura Luna-Marte refleja un conflicto interno entre la necesidad emocional de la Luna y la energía agresiva de Marte, creando tensiones que pueden manifestarse en la forma de comunicación y en las relaciones personales. Este aspecto suele estar marcado por un miedo a la vulnerabilidad que lleva a expresarse de manera exagerada o incluso agresiva, replicando patrones aprendidos en la infancia. Es común que estas personas sientan que solo se les escucha si gritan o dramatizan sus necesidades, lo que, a largo plazo, puede resultar en aislamiento emocional o explosiones de ira.

En la infancia, la relación con la figura materna pudo estar marcada por una asociación entre el cuidado y la agresión, ya sea física o psicológica. Esto genera un miedo a la intimidad, percibiéndola como algo potencialmente peligroso. En la adultez, esta herida puede influir en las relaciones, llevando a dos respuestas comunes: una expresión desmesurada de emociones que aleja a los demás o una actitud excesivamente complaciente para evitar conflictos.

El impacto de esta cuadratura también puede extenderse a la sexualidad, donde el deseo y la intimidad emocional se disocian por temor al rechazo. Para superar estas dinámicas, es necesario encontrar un equilibrio entre la expresión emocional y la acción. Es crucial que ambos planetas se manifiesten sin anularse mutuamente.

El proceso de sanación requiere identificar y trabajar las heridas emocionales de la infancia, comprendiendo su origen y aprendiendo a empatizar con uno mismo. Esto implica enfrentar traumas originales que suelen estar profundamente arraigados, lo cual puede ser desafiante y, en muchos casos, requiere terapia. A través de este trabajo interno, es posible resignificar este aspecto, permitiendo una expresión equilibrada tanto de la necesidad emocional de la Luna como de la vitalidad y el deseo de Marte.

Si te apetece leer más artículos sobre astrología, te invito a que visites la sección ASTRONEWS.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.